Yahoo! cierra delicious!

Acabo de leer la noticia en Microsiervos... Parece que la noticia saltó ayer después de despidos masivos en Yahoo!, y en particular, del equipo al completo de Delicious.

Hay un par de enlaces en el artículo de Microsiervos que amplían la información relacionada con los despidos, así como la marcha del creador de Delicious hace un par de años...

Y aunque estoy de acuerdo en que Delicious no había acanzado nada desde hace mucho tiempo, la verdad es que cumplía bien con el objetivo con el que fue creado: un almacén de favoritos en la nube.

El siguiente paso, como también apuntan en Microsiervos, es exportar los bookmarks para tener una copia disponible para cuando el servicio cierre de forma definitiva. Que yo sepa, todavía no se ha anunciado cuándo se llevará a cabo la desconexión del servicio.

Para exportar tus favoritos en Delicious, debes hacer lo siguiente:
  • Pulsa en el menú Settings (en la parte superior derecha de la página)
  • En el apartado Bookmarks, pulsa sobre Export/Backup bookmarks.
  • Pulsa el botón Export para descargar una copia de todos tus favoritos en formato HTML.
(O simplemente, pulsa sobre éste enlace)

Aunque en la página generada no se muestran, las etiquetas (tags) y otros atributos sí que se exportan (aunque hay que mirar el código de la página para descubrirlos. Esta solución me parece un poco cutre, ya que no sé hasta qué punto será fácil poder subir los enlaces guardados a otros servicios...

Hubiera sido interesante que se ofrecieran más opciones a la hora de exportar los favoritos, como XML o CSV. Pero si la funcionalidad no estaba disponible hasta ahora, no creo que de cara al cierre del servicio decidan añadir esta posibilidad.

En cualquier caso, desde Microsiervos apuntan a uno de los muchos -en mi opinión- recopilatorios de alternativas que aparecerán en los próximos días: 10 alternatives to Delicious.com Bookmarking.

Entre los que aparecen no hay ninguno que conozca, o incluso del que haya oído hablar más allá de Evernote. Sin embargo el uso de Evernote lo veo más ligado a su utilización en combinación con el cliente de escritorio, lo que lo aleja -así a bote pronto- del simple objetivo de almacenar un "favorito". Por otro lado, el acceso vía web a Evernote no es tan ágil como Delicious -en parte porque Evernote hace MUCHO más, así que a nivel práctico, quizás utilizar Evernote para almacenar sólo los bookmarks sea matar moscas a cañonazos. Tiene sentido si ya utilizas Evernote de forma compulsiva, pero en cualquier otro caso, quizás sea mejor explorar una solución más afinada.

Veremos si empiezan a aparecer clones de Delicious en breve.

Comentarios